¿Quién iba a saber que su jefe podía ver gran parte de la página suya en Facebook—hasta las fotos de la parranda del fin de semana? Las redes sociales son esenciales hoy día, pero si comparte demasiada información personal podría terminar desempleado. Así que tome algunas medidas prácticas para controlar lo que otros puedan ver y leer sobre su persona.
18 comentarios:
FACEBOOK = PERDIDA DE PRIVACIDAD
Muchas veces nos dejamos influenciar por las publicidades que les dan a ciertas páginas, o por ciertas personas cercanas a nosotros, debemos tener en cuenta que dichos medios son creados para una mejor comunicación con personas con las que no tenemos posibilidades de una comunicación diaria y poder compartirle nuestras cosas.
No digo que las paginas de publicaciones sean malas, si no que no sabemos utilizarlas y terminamos por enredarnos en chismes, y todas las personas incluso hasta las que no conocemos se enteran de nuestras vidas y de todo lo que hacemos. (Se pierde la privacidad).
El facebook y otras redes de comunicación también pueden ser utilizadas para hacer daño a otras personas, solo por el hecho de no caernos bien, o por hacer alguna maldad, con fotos montajes y videos que allí se publican. ¿Acaso no hay nada más interesante que hacer? Porque en vez de pegarnos a un computador a leer cosas constructivas o publicar noticias de valor, nos ponemos una hora, dos horas y determinado tiempo, que para cada uno de nosotros puede ser valioso a ver fotos y a ser comentarios sobre cosas que no nos dejan ningún tipo de aprendizaje.
¨Quien no esta en internet no existe, el tema es existir pero con limites¨.
Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales, actualmente esta abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electronico,las opciones de control de esta red social son variadas, pero un estudio reveló que la gente no las utiliza correctamente.
Los usuarios de Facebook facilitan el robo de su información personal. Las redes sociales son sitios web en los que las personas comparten con sus amigos información, fotos, videos, etc. También permiten que las personas busquen a otros usuarios que tienen gustos o aficiones similares. La firma de seguridad sophos inicio una investigacion sobre los riesgos de hurto de identidad en una de las redes sociales más grandes de Internet, en dicha investigacion podemos observar que el hecho de no utilizar correctamente la pagina web ¨facebook¨, causa muchos problemas no solo en nuestra area laboral sino en cualquier ambito de nuestra vida. En su investigación, Sophos creó un perfil falso el cual tenía la imagen de una rana de plástico para hacer invitaciones y enviar mensajes a cerca de 200 usuarios aleatorios de Facebook. La idea era determinar cuántas personas respondían y qué cantidad de información personal podía ser obtenida de ellas.
El resultado: 41 por ciento de los usuarios no tiene inconveniente en suministrar datos personales, como dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento o teléfono celular, a cualquier desconocido, incluyendo una rana.
“Con los datos obtenidos, nuestra rana tiene suficiente información para crear correos phishing (que se usan para robar información financiera), adivinar contraseñas de usuarios e incluso hacerse pasar por ellos”, explicó Graham Cluley, consultor de Sophos. La firma recomendó usar las herramientas de seguridad de Facebook y las de cualquier otra red social, como MySpace–, y revisar la información que uno publica y el acceso a terceros y amigos.Por ejemplo, aconsejó configurar las opciones de protección y acceso al perfil personal, tener cuidado al aceptar a gente desconocida o poco confiable como amigos, mostrar una versión limitada de su perfil a personas no cercanas y deshabilitar algunas opciones y aplicaciones de la red para mantener a salvo los datos confidenciales.
Yo recomiendo algunos consejos practicos que pueden ser tenidos en cuenta y nos pueden ayudar a evitar este tipo de problemas:Cuide sus datos personales. Información como la dirección de su residencia, el teléfono fijo y el celular pueden llegar a manos de desconocidos en Facebook y otras redes. No incluya datos personales en su perfil, o información que permita determinar sus hábitos y rutinas. Utilice las herramientas de protección. En el vínculo ‘Privacy’, ubicado en la parte superior derecha de la página principal de Facebook, podrá configurar todos los aspectos relacionados con la seguridad de sus datos. Bloquee personas. Utilice la opción ‘Block People’ (dentro de ‘Privacy’) para bloquear a usuarios que no desee que tengan algún tipo de contacto con usted.
Limite su perfil. En ‘Privacy’, en la opción ‘Limited Profile’, puede incluir a las personas que no quiere que vean su perfil completo, sino apartes de él. Las características de este perfil las puede configurar al dar clic en el vínculo ‘Edit settings’, ubicado en esta sección. Cuidado al unirse a una red. Si usted no se ha registrado en una red de Facebook, solo sus amigos podrán ver su perfil. Pero en el momento de afiliarse a una red, su perfil se hará público para todos los que pertenecen a ella. Por ello es importante administrar la privacidad de su cuenta.
ATT: KAROLINA PIÑA
Me parece un artículo muy interesante y todo lo que trata es la realidad. Personalmente tengo una cuenta de facebook efectivamente, pero no es que este tan apegada a ella y que todo lo que haga o deje de hacer lo voy a publicar para hacer mi vida popular, y si me parece que el facebook aparte de ser una página para conocer personas es un chismografo total todo el mundo comenta, todo el mundo pública, quienes no te conocen opinan, se roban tu numero, tu MSN, tu celular y una cantidad de inventos que salen como que tan sensual eres y cosas así que me parece que son de la vida personal de cada persona y de muy mal gusto que todo el mundo lo tenga que saber. Estoy de acuerdo que deberíamos poner seguridad en nuestro perfil y que sea apto solo para personas de confianza y pues en la parte de los amigos de trabajo un cierto límite en cuanto a lo que tengamos publicado, nos puede pasar unos de los casos que están expuestos en el articulo y quienes saldríamos perjudicados seriamos nosotros mismos. Además no solo estos casos suceden como podemos recordar ha habido amenazas de muerte por este medio, han dejado la reputación de personas por el suelo, han creado facebook con fotos robadas de otras personas o se hacen pasar por personas que no son para secuestrar, violar o saber cosas muy intimas y ponerlo a luz pública para hacer quedar mal a otras personas.
Es importante tener en cuenta estos puntos , ya que, existen miles de posibilidades las cuales gente que tu no conozca quiera perjudicarte en tu personal o profesional, personas que no tiene nada que hacer y se ponen a tomar información de otras personas y crear discordia entre amigos, familiares, parejas y en el trabajo…es en el caso del chico que dijo mentiras a su jefe, alguien tuvo la malicia de montar esa foto, la cual ocasiono su despido, es de vital importancia tener claro quiénes son tus amigos e ir mas allá de para conocer que puedes hacer en facebook u otras redes para personalizar tu perfil, esto te ayudaría a minimizar las posibilidades de foto montajes o chantajes que te perjudican en tu vida personal y profesional. Es mejor prevenir que lamentar, mujer prevenida vale por dos.
Yo siempre he pensado que estos sitios de internet son muy chévere y divertidos además por medio de este uno se encuentra con personas de otra parte habla con el familiar que está lejos en fin PEROOOOOOOOOOO. Como siempre no todo es bueno y a este no le podría faltar esa parte hablo del facebook pues por medio de este sitio las personas se descreditan y se difaman afectando su imagen y propiciando problemas en su vida así que ojo con la información que colocamos en este tipo de páginas web.
Y suban foticos serias!!!!!
En la actualidad vemos que las redes sociales que ofrece la internet podrían convertirse en un arma de doble filo, ya que estas disponen de mucha información que podría ser o no útil a las personas que detallan nuestro perfil. Pero no somos conscientes de que mucha de esa información no es limitada y de esta forma mostramos parte de esta que no es de interés para las personas que indagan sobre nosotros y esta se da porque no conocemos de todas las opciones que este tipo de pagina nos ofrecen, teniendo la posibilidad de filtrar información de interés a selectos grupos evitaríamos mostrar aquello que de una u otra forma nos podría afectar.
Ya que nosotros los humanos como seres sociales tenemos diversa facetas la laboral, la familiar etc., y teniendo en cuenta esto ,se nos recomienda limitar la información mostrada por grupo para evitar inconvenientes que en algunos casos podrían perjudicarnos hasta el punto de costarnos la perdida de una relación o de nuestro empleo.
las redes sociales son herramientas que estan a disposición de cualquier persona, sin embargo muchos no saben utilizarlas y exponen inclusos sus vidas a travez de estos medios, debido a que colocan en sus perfiles los datos mas "personales", intimos y hay quienes se "envician" tanto n eso que a diario cambian elperfil y escriben las actividades del dia a dia...estas situaciones han llevado a secuestros, extorsiones, "romances" y para otros casos distintos buenas amistades y relaciones sostenibles
Páginas como Twitter y FB se han convertido en fructiferos negocios para empresas y sobre todo als especializadas en encuentros humanos.
las redes sociales son para la interacciones sociales y dinamicas de grupos de personas en contextos donde se propician contactos afectivos nuevos y se llega hasta el punto de nuevas relaciones amorosas,amistad o relaciones sin fines lucrativos. aunque tienen sus ventajas en cuanto ala interaccion con otras personas a nivel del mundo, el concoimiento de nuevas culturas y el aprendezaje de otras formas de vivir son "civber experiencias" que de una u otra forma tambien enroquecen se se saben utilizar. para los casos expuestos en esta publicación es necesario antes de publicar algo limitar lo que se escribirá, no colocar direcciones donde pueddan localizanos ni agendar las actividades del diario, sin olvidar que es necesario ser selectivos en el momento que se va a a agregar "amigos o contactos porque no siempre es lo que se cree ..lo que se observa, por ello, se hace necesario la preservación de nuestra información y todo lo relacionado con nuestro diario vivir.¡¡ES NECESARIO SER PRUDENTES!!
Actualmente Facebook y Twitter son herramientas que adquieren dia tras dia millones de usuarios de toda parte del mundo,lo cual nos hace pensar en la cantidad de personas que estan dispuestas y tienen la oportunidad de ver el perfil nuestro, siempre y cuando los aceptemos como amigos, y les demos la libertad de hurgar en nuestro espacio, pero debemos tener en cuenta q esta no siempre es la mejor opcion, esta bien que deseemos mantener buenas relaciones con otras personas pero tambien es necesario tener un poco de privacidad y mantenernos al manrgen de mostrar cosas publicamente, que nos podria traer consecuencias personales o laborales .
Facebook es conocida como la red social mas popular y conocida por los jóvenes la razón para tal éxito radica en que este tipo de herramientas, y sobre todo, Facebook, permite realizar una serie de actividades con la que es posible sacarle el máximo de provecho al sistema. Permite por ejemplo, compartir fotos, videos, noticias, intereses comunes, crear comunidades y cursos, además de compartir con ex compañeros y organizar encuentros y eventos, para lo cual se reconoce que ha sido la presión social, que es ejercida entre los mismos jóvenes, como también en el ambiente familiar y laboral.
Es por esto que se ha vuelto una amenaza ya que se intercambia cualquier tipo de información ya sea con los amigos o con extraños que se hacen llamar “AMIGOS” donde se comparten gustos, información personal, laboral, número telefónico y hasta las últimas actividades realizadas donde se visualizan por medio de las fotografías; es ahí donde debemos hacer un PARE y ver si queremos estar dando información a extraños que saben de nuestras vidas sin compartir un minuto de su vida con nosotros.
Por eso a la hora de crear un perfil, los usuarios pueden agregar, bajo su responsabilidad, información personal detallada, desde un currículum vitae hasta sus hábitos alimenticios. Pero así pueden también empezar los problemas. Porque los datos que se suelen considerar confidenciales se convierten de repente en información pública. Si se considera, además, que esos hábitos pueden marcar unas pautas, por ejemplo, en el comportamiento de la población universitaria, se convierten también en material sociológico muy valioso.
Además hay que saber identificar que información incluir en el CV, tal vez el ejemplo sea para concientizar a la gente y hacer que tengamos cuidado al momento de mostrar nuestros datos en el perfil, pero no creo que gente de empresas serias se tome la “molestia” de revisar los facebook de la gente que quiere contratar, dejaría de ser seria al fiarse de algo que carece de veracidad, pero como todo puede suceder, a tener cuidado con la información que se muestra gente…
las redes sociales se han convertido en los ultimos años en herramientas muy utilizadas por la juventud y por los mayores, los cuales colocan informacion importante a dispocicion de las personas que estan en las redes de las personas. personalmente hago uso constante de lo que es facebook y hasta ahora no eh tenido problemas con esto, pero siempre hay que tener cuidado con las personas que quieren entrar en hacer parte de nustra red sin conocerlos,siempre se ha hecho enfasis en no proporcionar informacion a desconocidos para no tener problemas.
ahora bn hay que tener cuidado con las celebraciones y actos a los que se va sin autorizacion ya que una foto etiquetada en facebook puede ser inicio de un gran problema para una persona, asi como los casos que se presentaron en el articulo ya que ellos fueron victimas de las fotos tomadas por sus compañeros y por no saber las condiciones en que las personas asistieron a los actos montaron las fotos a la plataforma. esta situacion actualmente se ve en muchas veces y casi siempre es por los amigos, dejando al descubierto todo lo que se puede hacer en un a noche de rumba o cualquier acto donde se asisita.
nosotros no somo personas publicas ni mucho menes pero al tener un trabajo debenso concientisarnos de que mi vida perisanal va estar siendo vigilada personalmente esto me parece un caso de extrema inmadurez no conparto desde ningun punto de vista que alguien haga lo que hicieron los de los casos anteriores pero como nos dicen los profesores en la U cuando hay parcial "si van hacer trampa haganlp que yo no los vea" y me parece que aveces no es bueno vuando las personas tienen cosas que esconder exponer su vida ante el publico, personalmente no tengo ningun problema con esto no tengo nada que esconder a nadie y bueno en mi red solo tengo personas de mi entera confianza
jose luis esquivia cantillo
Personalmente no tengo nada en contra dle facebook, como el mismo documento lo explica, no se trata de no utilizarlo, o eliminar la cuenta; se trata de saber utilizarlo y de saber controlar la información, saber escoger las amistades y de no dar información especifica o importante acerca de la vida personal. El articulo me parece excelente, porque nos explica como hacer para evitarnos algunos problemas con respecto a este medio.
la aplicación de facebook es muy interesante es mas me atrevería a decir que es una de las primeras paginas que se abren al entrar al Internet, como esta pagina están popular y a practicamente todos los jóvenes nos gusta debido a que hay se puede ver toda la información de nuestros amigos y ademas nos podemos enterar de los próximos eventos, teniendo en cuenta el gran alcance que tienen este tipo de paginas se debe tener mucho cuidado a la hora de manejar la información que sera montada en estas ya que podrian afectar nuestra vida en todos sus aspectos o sino simplemente poner condiciones a quienes pueden ver mi información ,esto se hace previniendo cualquier tipo de problema que se pueda presentar que sea perjudicial para nosotros.
ciertamente hay que saber que informacion se desea compartir sobre todo teniendo en cuenta lo avanzado que esta la tecnologia y laamanera como cada dia crece la cantidad de personas que aprovechan estos sitios y realmente como dice en la otra lectura hoy se puede perder un trabajo solo por el tipo de informacion )que muestra como somos realmente= que decidamos dar a conocer
el facebook se ha convertido en una de las herramienta mas popular de este siglo debido a que podemos conocer la vida de practicamente todas las personas que tienen una cuenta en esta pagina , pero así como es una pagina muy interesante y vistosa también tiene sus aspectos malos si no lo sabemos utilizar es por eso que se deben tener un buen manejo de esta aplicación como por ejemplo organizando a nuestros amigos por listas, restringiendo les la entrada a parte nuestra información confidencial, entre otras....en conclusión utilicemos facebook pero de una manera mas cuidadosa de manera que no nos valla afectar en un futuro...
Nunca me había puesto a pensar en esto es toda una realidad nuestros jefes pueden mirar las fotos de uno somos fuera de la organización si somos irresponsables, desordenados etc. Cuando uno entra a trabajar le en su hoja de vida esta nuestro corro electrónico y desde ahí pueden averiguar otra parte de tu vida y por culpa de esa investigación no salgas escogido, mientras que existen personas que ponen la foto abrazando la botella de Medellín etc. y desde ahí si se dan cuenta la persona que nos va contratar se lleva la primera impresión y es la que queda guardada en los recuerdos, debemos de pensar en nuestro futuro mas allá de lo universitario y profesional y saberse comportar como personas con mayorías de edad y tener un grado de seriedad muy elevado que es lo que va determinar que queremos ser
El facebook es una herramienta que no es mala, pero no quiere decir que es buena. Debemos llevar un control estricto en el, eso hace parte de nuestra vida, porque en él se encuentra nuestros pensamientos, fotos e información algo valiosa. Además creo que ya es hora de que nuestro estado de adolescente cambie a una mente un poco más madura y ser unos adultos, los cuales pensemos con mayor sensatez y podamos darnos cuenta que ese juego no trae nada bueno.
Totalmente de acuerdo…
sin bien es cierto el Facebook y demás páginas sociales son muy interesantes y ventajosas, pero como todo, tienen sus precauciones y limitaciones.
Los casos expuestos en este artículo suelen verse a diario y es ahí donde vemos que a cualquiera de nosotros le puede suceder, de aquí que la información adquirida por este texto es fundamental y lo mas sorprendente es que pude darme cuenta que muchos puntos eran desconocidos para mí.
A manera personal he tenido excelentes beneficios con el facebook, ya que he encontrado muchísimos amigos, puedo comunicarme con familiares lejanos, obtener información importante… Pero es hora de que aplique los punticos aprendidos… Es mejor prevenir que la mentar… y aprender de los casos de otros.
Por otra parte no es bueno ni malo tener Facebook o cualquier página social, sino el uso que le proporcionemos… De este depende nuestra imagen, que se nos abran o se nos cierren puertas… De aquí que también viene a ser parte de nuestra carta de recomendación.
Publicar un comentario